Skip to content

Cómo Hacer un Moca de Avellanas y Chocolate en Casa

noviembre 1, 2024

Cómo Hacer un Moca de Avellanas y Chocolate en Casa

Si eres amante del café y los sabores dulces, el Moca de Avellanas y Chocolate es la combinación perfecta para disfrutar una bebida reconfortante y con el toque especial de la avellana. Esta receta combina el sabor intenso del espresso con la cremosidad del chocolate y el toque característico de la avellana, creando una bebida ideal para cualquier momento del día.

Cuando descubrí el Moca de Avellanas en una cafetería, me cautivó de inmediato. La mezcla entre el café, el chocolate y la avellana daba una sensación de calidez y dulzura que pronto quise replicar en casa. Aunque parecía difícil al principio, encontré una forma sencilla de hacerlo y, desde entonces, se ha convertido en mi ritual favorito.

Ingredientes para el Moca de Avellanas y Chocolate:

Para preparar esta deliciosa bebida en casa, necesitarás algunos ingredientes básicos:

  • 1 taza de leche (puede ser leche vegetal como almendra o avena).
  • 1 a 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar o 1/4 de taza de chocolate derretido.
  • 1 a 2 cucharadas de jarabe de avellanas (o crema de avellanas para un sabor más intenso).
  • 1 shot de espresso o 1/2 taza de café fuerte.
  • Crema batida para decorar (opcional).
  • Ralladura de chocolate oscuro y trozos de avellana para decorar.

Paso a Paso para Preparar el Moca de Avellanas y Chocolate

  1. Calienta la Leche: En una cacerola pequeña, calienta la leche a fuego medio. Este paso es crucial para lograr una bebida espumosa y suave, sobre todo si usas leche vegetal, ya que tiende a quemarse fácilmente.
  2. Agrega el Chocolate: Añade el cacao en polvo o el chocolate derretido a la leche caliente y remueve bien hasta que esté completamente disuelto. Esto le da un toque cremoso y espeso a la bebida que complementa perfectamente la intensidad del café.
  3. Añade el Jarabe de Avellanas: Una vez que la mezcla de leche y chocolate esté lista, agrega el jarabe o crema de avellanas. Remueve para integrar bien los sabores. En mi experiencia, la crema de avellanas le da un toque extra y un sabor más fuerte, ideal para quienes disfrutan de esta nuez.
  4. Prepara el Café: Mientras calientas la leche y el chocolate, prepara un shot de espresso o un café concentrado. El espresso equilibra la dulzura del chocolate y resalta el sabor a avellana.
  5. Combina y Sirve: Vierte la mezcla de leche, chocolate y avellanas en una taza grande, y añade el café. Remueve suavemente para unir los sabores. Puedes decorar con crema batida, un poco de ralladura de chocolate oscuro y trocitos de avellana para un toque especial.

Consejos y Variaciones para un Moca de Avellanas y Chocolate Perfecto

  • Moca Saludable: Si prefieres una versión baja en calorías, reduce la cantidad de azúcar en el jarabe de avellanas y usa cacao sin azúcar. También puedes optar por leches vegetales sin azúcar.
  • Versión Fría: Para disfrutarlo como bebida helada, enfría la mezcla de leche y chocolate y sírvela con café frío y hielo. Es perfecta para un día caluroso.
  • Sabor a Avellana Intenso: Si eres un fanático de la avellana, añade una cucharadita extra de crema de avellanas directamente en la leche caliente para intensificar el sabor.

Un Toque de Historia: El Origen del Moca de Avellanas y Chocolate

El moca, cuyo nombre proviene de la ciudad de Moka en Yemen, es una bebida que ha evolucionado para combinar el sabor del café con el del chocolate. Aunque el pumpkin spice latte suele asociarse con el otoño, el moca de avellanas y chocolate se ha convertido en un favorito de temporada por su toque dulce y reconfortante. Con esta receta, puedes llevar a tu hogar ese mismo sabor, adaptándolo a tus preferencias personales y con el placer de prepararlo tú mismo.

El Moca de Avellanas y Chocolate ha pasado de ser una bebida de cafetería a un ritual que puedes hacer en casa. Desde que descubrí esta receta, cada sorbo me recuerda por qué adoro el café, sus variaciones y la creatividad que se puede añadir con ingredientes sencillos.